Estar en DICOM puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza para quienes buscan acceder a créditos, abrir cuentas bancarias o simplemente mejorar su situación financiera. Según el último estudio de Equifax y la USS, casi 4 millones de personas se encuentran dentro del registro de morosidad. Por eso, saber cómo salir de DICOM se vuelve muy relevante. 

¿Qué es DICOM y por qué es importante?

DICOM (Directorio de Información Comercial) es un registro utilizado por entidades financieras, bancos y empresas para evaluar el riesgo crediticio de las personas. Este registro incluye información sobre morosidades, protestos y otros incumplimientos financieros. Si estás en DICOM, es muy probable que enfrentes dificultades para acceder a financiamiento. 

Mario Espinosa, abogado y director legal de GrupoDefensa.cl, explica que “el registro en DICOM actúa como una señal de alerta para los acreedores, lo que puede complicar no solo el acceso a créditos, sino también oportunidades laborales en ciertos sectores”. 

¿Cómo ingresar a DICOM?

Ingresas a DICOM cuando dejas de cumplir con una obligación financiera, como el pago de un crédito, una factura o un pagaré. A partir del día 21 de morosidad, las empresas están autorizadas para informar tu incumplimiento al boletín comercial. Sin embargo, el abogado menciona que hay deudas que no pueden ser reportadas, como las derivadas del crédito CAE, deudas para financiar gastos de salud, deudas de servicios básicos o gastos comunes. 

¿Cómo salir de DICOM?

Existen diversas formas de salir de DICOM, dependiendo de tu situación específica. Aquí te las detallamos: 

1. Pagar la deuda o repactarla

Si pagas tu deuda o la repactas, el acreedor está obligado a solicitar tu eliminación de DICOM en un plazo máximo de siete días hábiles. Es importante hacer seguimiento para asegurarte de que se cumpla este procedimiento. 

2. Ganar un juicio relacionado con la deuda

Si fuiste demandado por la deuda y lograste una sentencia favorable, puedes solicitar que la información sea eliminada del registro de DICOM presentando la resolución judicial. 

3. Renegociar las deudas a través de la Ley de Quiebras

Una de las alternativas que presenta Ley de Insolvencia y Reemprendimiento (N° 20.720) es la renegociación. Su renegocias tus deudas, puedes conseguir mejores condiciones de pago, lo que te eliminaría de DICOM. 

4. Declararse en quiebra (liquidación voluntaria)

Optar por la liquidación voluntaria (quiebra personal) también elimina las morosidades reportadas en DICOM. Este procedimiento debe realizarse bajo la asesoría de un abogado especializado. 

5. Esperar cinco años

De acuerdo con la Ley de Protección de la Vida Privada, la información comercial negativa se elimina automáticamente después de cinco años desde su inclusión. Este proceso no requiere ninguna gestión por parte del deudor. 

¿Qué hacer si tu deuda fue “castigada”?

Las deudas castigadas son aquellas que los acreedores consideran incobrables. Aunque sigan apareciendo en DICOM, puedes solicitar su eliminación cumpliendo ciertos requisitos legales. Además, estas deudas también desaparecen automáticamente tras cinco años. 

El abogado Espinosa agrega que “una deuda castigada no significa que desaparezca tu responsabilidad, pero su eliminación del registro después de cinco años es una forma de aliviar el impacto negativo en tu historial crediticio”. 

Puedes revisar más detalles sobre este tema en el capítulo 28 de nuestro Legalcast: 

¿Qué pasa si no te eliminan de DICOM después de pagar?

Si pagaste o repactaste tu deuda y no te eliminaron del registro dentro del plazo estipulado, puedes tomar acciones legales. Esto puede incluir una demanda por indemnización de perjuicios si la permanencia indebida en DICOM te ha causado un daño económico significativo, como la pérdida de oportunidades laborales o comerciales. 

¡Salir de DICOM es posible!

Salir de DICOM es una meta alcanzable si conoces tus derechos y tomas las medidas adecuadas. Desde esperar los cinco años legales hasta optar por procedimientos judiciales, existen diversas opciones para limpiar tu historial crediticio. 

En GrupoDefensa.cl y AgenciaRenegociadora.cl, contamos con expertos legales que pueden guiarte en este proceso, asegurándote una solución efectiva y a la medida de tus necesidades. Renegociar tus deudas es una excelente solución para aliviar la carga económica que tienes actualmente. 

Contáctanos al 600 5719 300 o visítanos en cualquiera de nuestras sucursales a lo largo de todo Chile.