Muchas veces cuando no hay acuerdo sobre el destino que quieren darle a un bien común que pertenece a dos o más herederos, las partes en conflicto podrán recurrir a un juicio de partición de la herencia.

Es un procedimiento legal que se realiza ante un juez partidor y que busca poner fin al estado de indivisión en que se encuentran 2 o más personas que tienen derechos sobre un bien o conjunto de bienes.

¿Por qué se llega a un juicio de partición?

En la práctica, el juicio de partición se inicia cuando no hay consenso en el destino que se le quiere dar a los bienes comunes. Por ejemplo, cuando unos quieren conservarlos y otros quieren venderlos.

¿Cuál es el objetivo de un juicio de partición?

En un juicio de partición los bienes poseídos en comunidad son puestos a disposición de la justicia, la que a través del juez partidor podrá liquidar distribuir los bienes.

¿Cuáles podrían ser las alternativas de solución frente a la disputa de uno o más bienes?

  • Se podrá alcanzar un acuerdo para que los bienes sean repartidos.
  • Se podrá ordenar la venta de los bienes, a través de una venta privada o en pública subasta. En este caso, el dinero obtenido se reparte a cada heredero, según la cuota hereditaria que posea.

¿Dónde se tramita?

El juicio de partición se tramita ante un juez partidor.

¿Necesito hacer la posesión efectiva para iniciar el juicio de partición?

Efectivamente. Si te sometes a un juicio de partición, la posesión efectiva debe estar tramitada, ya que debes tener la calidad de heredero a objeto de disponer de los bienes.

¿Quiénes participan de un juicio de partición?

  • Los comuneros de un bien o conjunto de bienes
  • El Juez partidor
  • El actuario: funcionario encargado de autorizar los actos el juez partidor
  • Los abogados

¿Se necesita abogado?

Es importante comparecer con abogado, ya que se discuten una serie de aspectos técnico-legales que requieren del conocimiento y experiencia de un experto.